-
Baiki Sakan, divididos
Los huracanes de antes no tenían nombre. Sólo eran «el huracán», y los viejos sabían cuando llegaría. Los pelícanos volarían de otra manera, y los peces vendrían del mar de otras maneras. Pero eso era antes, cuando el huracán era solo uno. Ahora tienen nombres, y son como el diablo, con una furia que arranca […]
-
La historia como un fractal
Estar preocupados de las noticias de última hora, de los de los grandes eventos fijos en el calendario como una elección popular, o la respuesta ante un hecho no esperado, nos deja miopes para ver la Historia como un gran relato que lo explica todo, pero ademas de eso, de ver que la Historia no […]
-
El marco de la violencia
¿Cuál es el espacio para la violencia justificada por el Estado? Aquí hay tres noticias que nos permiten dibujar ese espacio o marco de la violencia en Nicaragua, siendo las condecoraciones en el 41° aniversario de la policía, los indultos a 23,000 presos, y la aprobación de la cadena perpetua en el país. En el […]
-
SEO en Nicaragua
¿Porqué no hay inversión en SEO en Nicaragua? Responder esta pregunta fue parte de los temas que tocamos en el episodio 09 del podcast La Fritanga Digital, con Gerardo Mejía y Elías Úbeda. Tengo una tesis que se basa en cuatro razones. La primera es que siempre se ha creído que en el país «no […]
-
Crisis y Consenso, el futuro del COSEP
“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer.” Bertolt Brecht José Adan Aguirre ha sido el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada por 13 años, y esta pensando reelegirse. Aunque se habla de candidatos para contender esta presidencia, creo que hay dos […]
-
Periodismo Multimedia en Nicaragua
Abril 2018 fue una explosión, un big bang que creo un nuevo universo en los medios de comuniación en Nicaragua. Decenas de nuevos medios nacieron en este contexto, mientras que los medios que ya existian antes de Abril se han reinventado, debido al panorama de crisis, caida en la inversión publicitaria, restricciones legales o para-legales […]
-
No existe la zona de comfort
¿Qué dirias si te preguntaran en una entrevista «como sales de tu zona de comfort?». Yo creo que no existe la zona de comfort en el mundo laboral, y es por tres razones. Quizas la respuesta esta más para una TED Talk que para una entrevista, pero aquí va. Número uno, porque si estas en […]
-
Cuando me muero de hambre pero no se que pedir
Hace mucho calor y el trabajo estuvo muy pesado, y no hay ganas de cocinar, sino de mandar a pedir a domicilio por Hugo o Jumpers (versiones locales UberEats o Rappi), pero hay tantas opciones que se puede navegar por un rato y no decidir que pedir. Al final vamos a terminar pidiendo lo mismo […]
-
El país que no sabe contar
Entre 1536 y 1540, más de 20 barcos tenían viajes regulares desde las costas de Nicaragua, viajando seis veces al año a Panamá, y una o dos veces a Perú. Cada barco podía llevar unos 400 indios, exportados como esclavos. Los historiadores no estan seguros de la cantidad de indios «exportados», que se cree puede […]
-
La razón de las cosas
En 2018 conocí la economía de guerra, y con eso aprender a apreciar las cosas que se tienen. Primero la familia, la vida, la salud, pero también un techo, o comida en la mesa. En 2019 conocí la economía del desempleo, en donde cada cordoba debe ser estirado hasta el último centavo. Por suerte, también […]
-
El futuro del arte
El crítico de cine Christian Metz cree que los géneros cinematográficos pasan por cuatro etapas. La primera etapa es la experimental, que es cuando se prueban y crean las reglas del género, sobre las que se basaran las siguientes etapas. La etapa clásica, que es cuando las reglas se vuelven icónicas y son el estandar […]