El más grande de la historia

Written in

por

Es muy difícil y sujeto a errores escribir de manera categoría quien es el «más grande futbolista de la historia» bajo los efectos de la euforia reciente. Así como no existe «el mejor pintor» o «el mejor compositor» de la historia. ¿Goya, Velázquez, Picasso? ¿Leonardo, Miguel Angel, Caravaggio? ¿Mozart, Beethoven, Bach?

Digo esto bajo la euforia de los dos eventos que cierran el año calendario en el mundo del futbol: La Copa Mundial que gano Argentina, y la muerte de Pele.

Es muy fácil caer en el vértigo del ahora, o en el vértigo del legado.

Inmediatamente después de acabado el Mundial de Qatar 2022, se instaló la idea de que «el debate» sobre quien era el mejor «de todos los tiempos» había terminado, o por lo menos, de nuestros tiempos modernos.

Inmediatamente después de saberse que Pele había fallecido, la euforia de la idea anterior cedió para reconocer, con todo derecho, que Pele fue «El Mejor», de que se sienta en mesa aparte, palabras de Cesar Luis Menotti (DT de Argentina 1978, coordinador de selecciones de Argentina 2022).

Pele era una pantera

Cesar Luis Menotti

Esto que dice Menotti no lo dijo hoy ni ayer, no lo dijo influenciado en el vértigo del ahora.

Luego vienen las comparaciones basadas en números y circunstancias. De que Pele no jugo en Europa, pero le gano 3 mundiales a selecciones europeas. De que Messi ha ganado títulos que ni Pele o Maradona ganaron (Ligas, Champions, Copa América, más el reciente Mundial). Todos los récords en este futbol moderno que creemos mejor que el de antes. De que Pele «lo hizo» antes. Pero Messi, mi favorito personal, hace otras cosas ahora. La retórica y las estadísticas permiten acomodar las opiniones.

Algo que Messi (o tu favorito personal) no tiene es la vigencia demostrada en el tiempo que el mito de Pele tiene. Si, Messi ha heredado el 10 de Maradona, la ha igualado y superado. Pero en Brasil ese 10 incuestionable no ha aparecido. Pele gano 3 mundiales en 12 años, pero Brasil solo ha ganado 2 copas en los últimos 52 años.

La Otra Mesa

Encima del rendimiento deportivo, está la otra mesa.

La otra mesa en la que se sientan Muhammad Ali, Michael Jordan, Usain Bolt, Serena Williams, Roger Federer. Son nombres que aunque no sepas nada de su deporte, ni sus récords sigan vigentes, sabes quienes son. Esa otra mesa no se alcanza con récords en la cancha, sino fuera de ella. Pele lucho contra los nazis (en una película), fue embajador mundial de tarjetas de créditos, líneas aéreas, restaurantes. De todo. Pele se sienta en la otra mesa de Marylin Monroe, Bob Marley o Michael Jackson. Pele fue el primer embajador mundial para el futbol, y eso no lo quitan ni 1000 goles de ahora en la cancha.

Messi es el mejor futbolista de nuestros tiempos, sin duda alguna, pero Pele está en la otra mesa. La de la cultura. La de los héroes eternos.

Mosaico Interactivo de portadas dedicadas a Pele

Postada: Pele también es humano. La vigencia en el tiempo también ver hacia atrás, y reconocer que los héroes no son dioses, que son humanos, imperfectos. Pele dejo hijos no reconocidos, tuvo posiciones políticas suaves con las dictaduras de su tiempo, y aunque su éxito en la cancha fue una ayuda en contra del racismo, no tomo posiciones o hizo activismo contra el mismo. Viendo su vida en el periódico de ayer, su lucha era en la cancha, inspirando cambios y sueños fuera de la misma. Pele hizo posible el futbol que hoy conocemos.

Anuncio publicitario

Etiquetas

Crea un sitio web o blog en WordPress.com