Los clientes no tienen tiempo para escribir el contenido de sus sitios web. Delegan el diseño, hospedaje y contenido a sus agencias o empleados y esperan que el sitio web «haga algo» y funcione como se le prometió. El gerente no tiene ni siquiera la clave de WordPress para actualizar su propio sitio, y espera que el sitio web siga funcionando como un canal más de mercadeo o ventas.
Las agencias, cuando no son internas, ven el sitio web como un proyecto temporal, con una fecha de inicio y fin, y si hay suerte, mantenimiento del contenido y desarrollo por un fee mensual. El contenido será correcto, optimizado para «SEO» y que cargue rápido con varias tácticas técnicas. Esto no siempre da los resultados esperados.
¿Qué es E-E-A-T?
Google actualizo sus recomendaciones para medir la Calidad de los sitios web indexados en su servicio. Donde anteriormente recomendaban que los sitios demostraran tener Expertise (Especialización), Authoritativeness (Autoridad), y Trustworthiness (Fiablidad), ahora deben sumar Experience (Experiencia); Google resume esto como E-E-A-T.
La adición de «experiencia» indica que la calidad del contenido también puede evaluarse a través de la lente de la comprensión del grado en que el creador del contenido tiene experiencia de primera mano en el tema. Ya voy a ampliar sobre este factor en un ratito.
Las Expertise (Especialización) sería el grado de experto en el tema, ya sea por experiencia profesional, estudios, conocimiento técnico, etc.
Trustworthiness (Fiablidad) sería el grado en que el contenido es confiable en el tema en cuestión. Por ejemplo, una página antivacunas o de conspiraciones es menos confiable que una página basada en estudios científicos.
Authoritativeness (Autoridad) vendría a ser la «autoridad» o valor de ser la fuente oficial en un tema. Por ejemplo, una noticia sobre el Real Madrid publicada en el sitio web del Real Madrid es una fuente con mayor autoridad que algo comentado en un post de Reddit o en los comentarios de Marca.com.
Con la adición de «experiencia», Google desea que el contenido principal de nuestros sitios web destaque nuestra experiencia de primera mano en el tema. Usando un ejemplo extremo, esto no quiere decir que desea la opinión más experta cómo lo sería el de un médico en temas de cáncer, sino nuestra experiencia cercana al mismo tema como paciente.
¿Qué significa E-E-A-T para mi negocio?
Creo este cambio en la forma de medir la calidad del contenido en los sitios web tiene varios efectos.
De cara a Google mismo, prioriza el contenido único que sólo podemos contar desde nuestro punto de vista. Esto ayuda a Google a tener contenido diferenciado. Cuando la mayoría de la web ya está «optimizada para SEO», palabras claves, subtítulos y lectura en Z, todas las web se terminan pareciendo entre sí. El contenido «de primera mano» ayuda a diferenciar las web unas de otras.
De cara a los propietarios de sitios web, la recomendación da un incentivo para producir contenido propio, que nadie más puede publicar ni firmar por nosotros. Muchos sitios web de negocios, servicios, abogados, o profesionales, tienen las mismas secciones de Quienes Somos, Contacto, Sucursales, Servicios Prestados, y una foto del dueño del negocio.
Si a esto le agregan, por ejemplo, una sección de blog con recomendaciones o casos comentados de primera mano, puedes aumentar las oportunidades de rankear en los buscadores con contenido diferenciado.
Dicho esto, esto también significa ponerle mente a producir contenido diferenciado; es decir tener entre los roles de tu agencia un productor de contenido con un plan de corto, mediano y largo plazo.
¿Cómo quiero aparecer en Google? ¿Qué temas van a diferenciar mi sitio web del de 100 competidores que hacen lo mismo? ¿Qué nivel de inversión o recursos necesito para mantener produciendo esa diferencia?
Esas son algunas de las preguntas que Google nos invita a hacer en nuestras estrategias de SEO y contenido. Pueden ver un análisis a profundidad de los cambios en las guías de calidad de Google aquí.