¿Qué dirias si te preguntaran en una entrevista «como sales de tu zona de comfort?». Yo creo que no existe la zona de comfort en el mundo laboral, y es por tres razones. Quizas la respuesta esta más para una TED Talk que para una entrevista, pero aquí va.
Número uno, porque si estas en un proyecto, sos jefe, o empleado, y hay algo que necesita ser hecho, se hace. Ya sea que lo aprendas, o subcontrates, o crees una nueva área de la empresa. Lo que debe hacerse es lo que es, y al otro lado del proyecto no les va a importar si antes no sabias usar VLOOKUP en Excel, o si aprendiste un nuevo programa de diseño, o si tomaste un posgrado o leiste 10 libros. Se tenía que hacer, y se hizo. Entonces, en realidad no hay «zona de comfort» si te mentalizas en que las cosas se hacen o no se hacen.
Número dos, el 99% de los que hablan de «zona de comfort» son coaches vendiendo conferencias en Linkedin o gerentes queriendo convencer a sus empresas a «salir de la zona» y ser mejores. Pero el 100% de las veces no estan hablando de comfort, estan hablando de negocios, rentabilidad, nuevas fuentes de ingresos, o en último caso, de adaptarse para no quebrar como empresas. No hay nada malo en reinventar tu proyecto o empresa, pero no le llames comfort, llamale «sostenibilidad», aunque no sea una palabra tan cool como «comfort».
Y número tres, si «salir de la zona de comfort» es solo otra manera de aumentar rentabilidad, estamos trivializando a quienes realmente estan en incomodidad; ya sea por depresión, angustia, persecución política, exilio, enfermedad, o amenaza inmediata a la vida. Un amigo mio decidio ser médico, prometio proteger la vida, y termino en el exilio trabajando como voluntario para Cruz Roja. Cero comfort.
Es fantastico que hayas empezado un proyecto, o que hayas logrado un éxito personal, pero no le llames «zona de comfort» porque desde una ahí «vas a cambiar el mundo» cuando el mundo tiene suficientes dinámicas e inercias que le cambian todos los días, como guerras, pandemias, cambio climático, o rebeliones; ya ni se diga de las dinámicas dentro del mismo proyecto. Un día presentas el plan 2020 y al mes siguiente te han despedido, o se derrumbo el mercado, o estalla una guerra, o una pandemia, o todas las anteriores. True Story.

¿Existe la zona de comfort dentro de uno mismo? ¿En lo psicológico? No soy experto en el tema pero si hay cosas que cambiar dentro de uno, no sabes que las tienes que cambiar hasta que las veas. Entonces se hace lo que se debe hacer. Cambiar inicia desde adentro.
Pero uno no cambia para estar incomodo. ¿Porqué habría de cambiar para ponerme incomodo? Nadie sabe la cantidad de trabajo personal que cada uno ha hecho para estar donde estan. Mira lo que hay en tu interior, haz lo que debas hacer, y mantente cómodo contigo mismo.

PS: Y la frase «Things start happening outside of the comfort zone»? LOL, «Things» ya estan pasando dentro y fuera de la «zone», pon más atención.
Deja una respuesta