¿Qué tipo de tuitero sos?

Written in

por

Twitter lleva 10 años tratando de explicar para que sirve, pero eso no ha impedido que tenga millones de usuarios usándolo como «the ultimate megaphone» para compartir ideas. Hay millones de usuarios que jamas abrieron cuenta en Twitter (están en Whatsapp, Snapchat, Instagram o Facebook), pero ninguna red social tiene el impacto noticioso que una tormenta de tweets tiene.

Dentro de esta red-megáfono, estos son algunos tipos de usuarios más o menos establecidos en Twitter. Estas categorías están basadas nada más en mi experiencia, pero creo que nos sirven punto de partida para diseñar estrategias de comunicación dentro de los 140 caracteres.

Figuras Públicas

Funcionarios públicos y empresarios publican el día a día de sus actividades sociales: fotos inaugurando proyectos, declaraciones breves, enlaces a noticias relacionadas a su vida pública, pero todo siempre controlado. Estas cuentas son manejadas por la oficina de prensa de esta personalidad, y rara vez tuitean ellos mismos. Ejemplos en Nicaragua son la embajadora Laura Dogu, el monseñor Silvio J Baez, o el presidente de la organización de la empresa privada, José Adan Aguerri.

Especialistas

Los especialistas son profesionales o usuarios fanáticos a un tema especifico. Es un tipo muy común entre periodistas especializados. Comentan todas las noticias dentro de una categoría o tema especifico, aportando sus opiniones al respecto. Contrario a la personalidad pública, casi siempre podemos leer al dueño de la cuenta usarla de manera personal y directa.

Comentaristas

Conversan en todos los temas del momento. Tópicos pueden incluir Premios Oscar, primarias de Estados Unidos, juegos de futbol, la nueva temporada de una serie, el meme del día, el atentado o asesinato de la semana, Donald Trump, etc. Se apoyan del RT y comentarios para entrar a cualquier tema, aunque no sea 100% de su dominio. De alguna manera, en su lógica, todos los temas conectan. Personalmente yo me siento en esta categoría, pero cada seguidor en mi cuenta encuentra algo de mis tweets que le hace dar follow.

Un tweet de fútbol

Un tweet sobre economía en Europa

Comunicación y Activismo Político

Autobiográficos

Sabes que están almorzando, que canción o película están viendo, en que cine están, en que fiesta, en que concierto. Lo sabes “todo” de ellos. Conoces a su pareja, a sus hijos, donde trabaja, donde estudia, y hasta sus problemas personales. Le encantan los selfies. Complementan su narración con Instagram & Snapchat. Como ejemplo de este tipo, solo voy a referir esta crónica de Poncho para TN8, que recopila evidencia en las redes sociales de Augusto Mejía (músico nacional) en Snapchat, Instagram, Facebook y hasta una foto de perfil de Whatsapp para hacer una nota de periodismo de espectáculo.

augustonini

Robots

Cuentas de Twitter automatizadas para compartir enlaces o a responder en base a situaciones especificas. Pueden ser cuentas locales como @TraficoNi, o experimentos más radicales… como este.

Lectores Silenciosos

Leen y siguen a muchas cuentas, pero tuitean escasamente. Opinan poco, y no profundizan en sus opiniones. No es que no las tengan, es que no las expresan. Usualmente estos tuiteros usan canales menos públicos para compartir, como los grupos de Whatsapp, o con un círculo limitado de amistades en Facebook.

***

Estos son mis tipos de tuiteros. Seguro faltan muchos más, pero al menos es un inicio. ¿Qué categorías hacen falta? ¿Estas en alguna de estas? ¿Podemos usar estas categorías para diseñar un plan de comunicación o «marca personal»?

Anuncio publicitario

Una respuesta a “¿Qué tipo de tuitero sos?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com