Al día de hoy tenemos 3 billones de personas conectadas a Internet, y 2 billones de smartphones o dispositivos móviles conectados a la red. Para el 2020 se prevee que hayan 4 billones de personas conectadas, y 4 billones de smartphones con internet (1). La web será móvil, con todos los beneficios y problemas que eso tendrá.
En Nicaragua, según datos de la GSMA, para el 2013 teníamos 15% de los celulares conectados a redes 3G, y en Nicaragua tenemos más celulares que personas viviendo en el país. Ese 15% del 2013 fácilmente puede ya haber superado el 20%, debido a las ofertas comerciales existentes en el país al día de hoy, y la tendencia es a la alza.
Esto no solo significa que la presencia digital de tu empresa o organización debe ser compatible para móviles, sino pensada para moviles. Apps como Facebook Paper o Google Inbox reinventan sus funciones principales para ofrecer el mismo servicio de siempre pero rediseñado desde cero para smartphones. Estas empresas reinventan sus propias apps para que nadie más las reinvente por ellos.
No se trata solo de hacer que tu sitio web sea «responsivo» o compatible para móviles, sino que desde un teléfono las personas consumen información de otra manera, con otro flujo de clicks y costumbres.
¿Deberías correr y producir una app para cada sistema operativo que existe en este momento? Quizás por hoy baste con adaptar tu web a medios móviles por el momento, y en base a lo que tus usuarios te sugieran, generar una mejor experiencia, sea por inversión en desarrollo de apps o de pauta en medios digitales.
Esa app o solución no se va a pagar sola, y no se va a instalar por si misma. Tu proyecto de presencia digital debe tener claro cuanto vas a invertir en desarrollo y cuanto en promoción, sin olvidar cuantas personas vas a contratar o asignar para gestionar estos proyectos de manera permanente.
En la próxima entrega empezaremos a revisar algunos consideraciones técnicas sobre esta presencia digital, sea por web o por apps.
PS: A partir del 17 de Noviembre estaré impartiendo un Curso de Actualización Profesional sobre Marketing Digital en la UCA. Pueden remitirse con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con la Coordinación de Posgrados y Formación Continua.
Deja una respuesta