Pensar «digitalmente», se dice fácil…

Written in

por

MarketingLikeANewsroom

En el Diplomado de Periodismo Digital que esta por concluir en la Universidad Centroamericana hemos repasado varias maneras en que un medio periodístico puede explotar las herramientas de Internet para generar contenido, conversación, y en general, Periodismo.

Sin embargo, el curso se enfoco en iniciativas periodistas emprendedoras, es decir, nuevos medios que inician de cero que intentan crear un modelo de negocio y no hay restricciones culturales ni jerarquías que les impidan experimentar con nuevos formatos.

Menciono esto pues nos dimos cuenta que esta visión de periodismo emprendedor esta más que bien cuando inicias desde cero pero ¿qué sucede cuando donde quieres aplicar estos nuevos formatos de periodismo son empresas y medios ya establecidos?

En un periódico o canal de televisión hay todo un modelo de negocio basado en la venta de publicidad sobre los formatos que ya existen, pero no tienen personal capacitado en ventas ni formatos publicitarios adecuados a medios digitales. Sus redactores, por el mismo peso del formato de siempre, priorizan contenido para el canal de siempre. Sin un apoyo desde la dirección que exija que se hagan las cosas con nuevos modelos, nadie tendrá el tiempo ni la presión de hacer algo nuevo pues solo siguen el orden de lo viejo.

En una agencia de publicidad se prioriza la producción para TV, prensa y radio, pero no el medio digital. A esto se le suma que Google, Facebook, Microsoft y otras plataformas crean soluciones agresivas de publicidad online que ya no pasan por la agencia de publicidad, sino por la agencia de medios. Ese es dinero que no pasa por creatividad, ni por medios locales, sino que sale directamente hacia la plataforma o red de pauta.

Cuando se dice que hay que cambiar, disrupt, o revolucionar los modelos de negocio en los medios y la publicidad, se dice fácil pero el valor económico de «lo de siempre» todavía les es más interesante, sin dar cuenta que «lo nuevo» se comerá tarde a temprano a uno de los modelos «de siempre».

Cualquier curso de marketing o comunicación digital debería ser atendido por tomadores de decisiones, no Community Managers, pues sin el apoyo ejecutivo de alguien que tome decisiones concretas solo tendremos ideas creativas que no conectan con los objetivo de negocio y peor aun, que no tienen el apoyo en tiempo, manos, capital o recursos para llevarse acabo.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Pensar «digitalmente», se dice fácil…”

  1. Avatar de donaldus

    Reblogueó esto en Software para todos y para unoy comentado:
    «En una agencia de publicidad se prioriza la producción para TV, prensa y radio, pero no el medio digital. A esto se le suma que Google, Facebook, Microsoft y otras plataformas crean soluciones agresivas de publicidad online que ya no pasan por la agencia de publicidad, sino por la agencia de medios. Ese es dinero que no pasa por creatividad, ni por medios locales, sino que sale directamente hacia la plataforma o red de pauta…» Esto y más nos explica Rodrigo Peñalba en el siguiente artículo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com