En el reporte de innovación que The New York Times encargó para analizar que tan listo está para el reto digital hay una mención particular a Buzzfeed: mientras que el NYT crea reportajes multimedia premiados como Snowfall o el mapa interactivo-video sobre las islas en disputas en el mar del sur de China, Buzzfeed crea decenas de reportajes en decenas de categorías con una rapidez impresionante. Justo este domingo sucedieron los Video Music Awards pero el portal que más contenido creó en el menor tiempo posible fue Buzzfeed, no MTV (organizador del evento).
La explicación para esta agilidad no está en que son más jóvenes, o que son tuiteros expertos. En un memorando interno de Septiembre 2013, su editor felicita a su equipo de desarrollo interno, quienes con una inversión sostenida por varios años les ha permitido crear una solución a medida para poder producir contenido editorial de manera más rápida, ágil, efectiva para generar tráfico, y con gran impacto social. Un medio digital debe tomar en serio la inversión que hace en desarrollo, así como una televisora cuida de sus repetidoras y transmisoras, o un periódico de su rotativa.
En este mismo memorando expone que el futuro (ahora presente) de Buzzfeed incluye las noticias como uno de sus pilares. Ellos saben que no tienen la credibilidad de un medio tradicional, pero que eso puede ganarse con el tiempo, con trabajo duro y estrategia. Buzzfeed News, por citar un ejemplo reciente, le ha dado cobertura continúa a la situación en Ferguson, Missouri, o este recién publicado sobre Nicaragua: «Murder And Manifest Destiny On The Mosquito Coast«.
Otro de sus pilares es la investigación y desarrollo de nuevos formatos. Buzzfeed se hizo popular por las listas del estilo «Top diez memes de Beyoncé», pero ahora incluye encuestas, antes y después, formatos largos de contenido, video, una app líder en descargas, y muchos más. Toman los géneros tradicionales de prensa o televisión y los convierten en ciber géneros propios para la web, intraducibles en formatos tradicionales, y es lo correcto, justo y necesario.
Este proyecto digital no sólo es rentable, sino que no usa banners en todo su sitio web. No hay banners, sólo contenido. Y el contenido es patrocinado por sponsors que permiten a Buzzfeed crear contenido alrededor de la marca.
El portal tiene estrategia será la fuente definitiva de noticias y entretenimiento, continuar su crecimiento, y mantenerse en una línea sólida de negocio.
La próxima semana repasaremos algunas de las características de Vice como medio digital. ¿Qué otros medios están proponiendo contenido y modelos para el entorno digital?
Deja una respuesta