La última encuesta de Media Gurú incluyó un capítulo sobre «sitios más buscados en Internet» por usuarios en Nicaragua. Dicha lista coloca en los primeros lugares a redes sociales, buscadores, Wikipedia, medios de comunicación, empresas telefónicas y bancos.
Los resultados de esta encuesta provocarán los siguientes resultados, a modo de predicción:
- Los medios de comunicación invertirán más en sus plataformas digitales, justificando mejores costos de pauta. Esto no significa que necesariamente que producirán contenido adaptado a medios digitales, pues en este momento hay varias promociones de tablets y smartphones pero no de contenido creado para esos medios. Estos medios, además, deberán aprender a convivir con buscadores y redes sociales que mantienen a sus usuarios en esas redes y no en sus medios de comunicación.
- Para bancos y compañías telefónicas: Habrá una mayor justificación para acelerar proyectos enfocados a canales digitales. Estas empresas tienen los recursos, ahora deben tomar el liderazgo natural a sus dimensiones.
- Para el usuario «civil», el usuario regular de redes sociales, portales y buscadores: solo recibe la confirmación de que está en los lugares más visitados por sus familiares, amigos y compañeros.
Esta lista fija varios retos para los mencionados, pero aun más para las pequeñas empresas. Sus clientes están usando Facebook, Youtube, Google, Twitter. ¿Cómo van a generar conversación en estos canales? ¿Cuánto van a invertir en pauta en estos canales? ¿Cuánto alcance «orgánico» y «pagado» pueden lograr en estos canales?
A esto hay que agregar una verdad innegable: todas estas son redes sociales de capital privado y objetivos financieros propios. La rentabilidad y éxito de cada una de ellas no está necesariamente atada a la del cliente (sea empresa, medio de comunicación o un organismo estatal), y aunque parecen «espacios públicos», son espacios privados en los que dejamos toda nuestra información personal. Tu propio blog es la mejor manera de crear tu propia imagen digital.
Deja una respuesta