Hay un sistema de blogs que está dominando poco a poco la conversación online. Hace unos años se debatía si la mejor manera de crear sitios web era creando todo desde cero, usar un manejador de contenido como Drupal, Joomla o WordPress.org, o usar una plantilla simple de Blogger, Tumblr, o WordPress.com. Hoy en día, gracias a su relativa facilidad de uso, WordPress parece ser la plantilla básica de inicio para muchos.
El proceso de crear tu propia web es mucho más simple ahora. Hay plantillas premium, servicios como Squarespace que te permiten crear sitios visualmente atractivos, o las plantillas de WordPress prediseñadas que puedes instalar con un par de clicks.
Esta facilidad de uso significa una barrera de entrada de bajo costo al mundo de «tengo un blog» o inclusive «tengo un medio de comunicación». En teoría comprás el dominio, pagas por una plantilla premium, y todo listo para empezar. En teoría.
La facilidad para difundir noticias, comentarios o reseñas en las redes sociales y blogs convierten a cualquiera en un difusor, que no es lo mismo que ser un periodista, mucho menos un medio de comunicación autosuficiente.
El reto para los blogs en Nicaragua (Al Tanto[1], La Crayola[2], Bacanalnica[3], Managua Furiosa[4]) no es dominar WordPress o Joomla como plataforma, sino encontrar su propia voz e identidad editorial y hacerse relevantes. Aquí unos ejemplos de estas iniciativas.
[1] Recien lanzado en www.altanto.com.ni
[2] En desarrollo.
[3] Bacanalnica.com, en rediseño.
[4] Managua Furiosa, en desarrollo, del que seré colaborador.
Deja una respuesta