Experiencias de participación ciudadana online en Nicaragua

Written in

por

Con estos videos inicio mi sui generis canal podcast, revisando casos del estado de la web en Nicaragua y la región centroamericana. Me gustaría escuchar feedback sobre estos y así usar este formato en mis otros portales de MarcaAcme.com y Rockonola.com, y quizas hasta en Barricada.com.ni =)

En este caso se produjeron 5 videos reuniendo distintas iniciativas web, revisando temas de Turismo y Web, Integración social de migrantes y población de escasos recursos, genero y diversidad sexual, e iniciativas de la comunidad de software libre de Nicaragua.

En estos videos cubrimos los casos de Vianica.com, Amazing Nicaragua, La Carpio en Linea, los blogs de Grupo Safo, IDSDH, Asociación Transgenera, Espacio para la Diversidad Sexual, Movimiento Feminista de Nicaragua, Comunidad Homosexual de Nicaragua, y los proyectos Pildoras Ubunturas, POSOL, y los eventos que la Comunidad de Software Libre de Nicaragua realiza.

Los videos de Vianica y Amazing Nicaragua son importantes porque demuestran la factibilidad de montar empresas sostenibles que puedan ofertar servicios ante una mayor demanda de contenido online, sea de extranjeros visitando Nicaragua o de la misma población nicaragüense que acude a la Internet.

El caso de La Carpio en Linea es relevante porque es la comunidad binacional tico-nicaragüense por excelencia, y nos demuestra como la web puede servir de rostro para una comunidad usualmente excluida de la agenda de los grandes medios de comunicación.

Los grupos de Diversidad Sexual y los de Software Libre, desde distintas praxis, demuestran con hechos como se organizan y trabajan para conseguir sus objetivos, creando ciudadanos conscientes de que la lucha por sus derechos los puede llevar a tomar posiciones sociales, jurídicas, políticas o económicas ante el entorno que los rodea.

Vianica.com

Vianica

Amazing Nicaragua

amazing4-e1301588824983

Amazing Nicaragua se ha integrado con la comunidad nicaragüense de Twitter, colaborando con eventos como el reciente Twestival, realizado el 24 de marzo. Twestival fue una iniciativa global para movilizar usuarios de Twitter a apoyar causas locales con recolección de fondos y actividades de conciencia social.

La Carpio en Linea

Este proyecto basado en Costa Rica trabaja con la comunidad de La Carpio, la más grande comunidad binacional de ticos y nicas. En este reportaje vemos como el sitio revisita el barrio y la convierte en un espacio web representativo de las voces de la comunidad. Puede conocer más de esta comunidad en su pagina La Carpio En Linea, con estadísticas, galerias y recursos informativos sobre La Carpio.

Genero y Diversidad Sexual en la blogosfera nicaraguense

Los blogs de ONGs y grupos de sociedad civil organizados en la agenda de los derechos humanos para la diversidad sexual son variados y con distintos enfoques. Mientras Grupo Safo se enfoca en la identidad lesbica, la Asociación Transgenera apoya otro enfoque, o organizaciones amplias como el Movimiento Feminista que incluyen a grupos de todo el país y de diversas tendencias.

Como se puede ver, estos grupos son beligerantes, activos, organizados y con estructuras a nivel territorial, y con objetivos de incidencia política.

Print

Proyectos de la Comunidad de Software Libre de Nicaragua

Uno de los grupos que más uso intensivo hace de la web y nuevas tecnologías es la comunidad de software libre de Nicaragua. Por la naturaleza técnica de sus iniciativas, este grupo siempre esta usando nuevas maneras de comunicación, sean redes sociales como Twitter, Identi.ca, Facebook; producción de multimedia para radio o video, conferencias multitudinarias en universidades, y eventos organizados a nivel regional con reconocimiento internacional.

A través del portal Linux Tour coordinan actividades y capacitaciones de manera colaborativa, gracias al uso de un sitio de formato Wiki, que permite a los usuarios corregir, editar, y agregar información de una manera abierta y colectiva.

El estudio Software Libre en Nicaragua: ¿expresión de una acción colectiva? de Rodrigo Rodríguez resume muchas de las características sociales de este grupo, y es de referencia en el tema.

Debconf_12_nicaragua

De paso, es necesario felicitar a los ahora organizadores del Defconf12 por conseguir que Nicaragua sea la sede de la edición de tan importante evento.

***

Estos videos y reportajes fueron realizados con apoyo del Fondo de Apoyo Tecnologico, gestionados por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Anuncio publicitario

Etiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com