Montealegre en Boaco? Para qué? Para quién?

Written in

por

La ultima oleada de ‘micro-crisis’ que toman por tormenta el escenario político nicaragüense es la de las destituciones de alcaldes o los complementarios cambios de posiciones políticas de otros (sucesos sobre los cuales La Prensa ya creo su ficción sobre esta crisis, escritos por una tal Martha Solano, el Chele Grisby también explico la suya en IV Poder de 100% Noticias).

La ultima de ellas es la destitución del alcalde de la Ciudad de Boaco, que esta siendo resistida por el alcalde destituido Hugo Barquero al tomarse el edificio. Protestas, marchas y antimotines lanzando gases lacrimogenos han llegado a la ciudad, algo que los Managuas ya conocemos bastante pero que en los departamentos no tanto. El alcalde destituido ha logrado subir algunos videos en el youtube de la Alcaldía, pero sin darle suficiente prioridad a ese canal de comunicación (su mejor video ya lo tenemos en este blog).

La crisis empezó a tomar notoriedad nacional y los grandes periódicos ya cubren la noticia (El Nuevo DiarioLa Prensa), pero como siempre deciden que el sujeto de sus noticias no es el Concejo Municipal ni Hugo Barquero, sino Daniel Ortega, Arnoldo Alemán, o Eduardo Montealegre. Los dos últimos llegan a jalar agua para su corral politizando y mediatizando la crisis a sus beneficios personales, mientras que Ortega llega a aplicar reglamentos y leyes pero rayando en lo torpe (como en esas caricaturas en que un perro juega futbol porque el reglamento no prohíbe explicitamente que se inscriba un jugador perruno, así de jalados…). El mismo error ya lo cometio Canal 10, que en ves de entrevistar a los líderes locales durante una marcha de protestas… entrevista a Montealegre.

El derrumbe del periodismo crítico e investigativo será la invitación de Eduardo Montealegre al programa Esta Semana para hablar del caso de Boaco.

est

Un analísis SERIO y PAREJO sobre la Crisis de Boaco no es posible cuando la agenda para analizar prefabricadamente la Crisis sea la Unidad Liberal (‘lección para la estrategia de la unidad opositora’ ?) o temores gente que no es relevante al caso (‘desobediencia civil: temor en el sector privado’ !? Es en serio ese tema?).

Un programa periodistico SERIO invitaria a una entrevista telefónica a Hugo Barquero, a uno de los concejales que le destituyeron, y a un abogado que explique la batalla de resoluciones judiciales. Pero no. Carlo Fernando Chamorro, siguiendo una espiral estúpida de depreciación de sus cualidades periodísticas (con varios premios otorgados por la fundación de su propia madre, sin olvidar la autocensura que aplicaba en Barricada que él mismo ha confesado) resuelve invitar a nada menos que a Eduardo Montealegre, que en su vida ha tomado una medida de apoyo al desarrollo municipal de ningún tipo. Que sabe el de Boaco? Como es él relevante a este caso?

Lo peor es que la media hora de propaganda mecanicista de Montealegre será seguida por un informe de un Think Tank ajeno a nuestro realidad… y el insufrible anciano de Tijerino hablando del Mundial.

Que hay que hacer para que el PERIODISMO vuelva a ser PERIODISMO en los autodenominados Prensa Independiente? No necesitamos PERIODISMO de la misma intensidad de El 19 desde la otra acera.

UPDATE:

El reportaje propiamente dicho sobre Boaco del 27 de junio duro poco más de 10 minutos. La entrevista a Montealegre duro 18. Cual es la prioridad?

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Montealegre en Boaco? Para qué? Para quién?”

  1. Avatar de D. Parnelio

    Decidí dejar la televisión en mute cuando empezaron a hablar sobre «el temor» de la empresa privada. Hablando de Tijerino, seria fácil parodiar sus artículos en los que a toda costa inserta citas de Enrique de Navarro e Isabel Allende.

  2. Avatar de Fr. Francisco
    Fr. Francisco

    Gracias Rodrigo por esta dosis de sinceridad en medio de la crisis… estoy totalmente de acuerdo contigo, uno de los muchos problemas que enfrentamos es que la(s) crisis ya están prefabricadas en el juego rojinegro-rojo-sin-mancha… y estamos todos mentalizados a leer todo desde allí, olvidando la complejidad de la construcción de la historia… una vez más, gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com