Yota

Written in

por

yotagray
El pasado 15 de diciembre fue la conferencia de prensa y demostración de la nueva empresa en Nicaragua, YOTA. Para esta conferencia de prensa, donde estuvo directivos de nivel mundial de la Samsung, WIMAX Forum, Yota misma, y el directivo de TELCOR Orlando Castillo, se invito a algunos bloggeros para que participarán, en parte por ser público meta de los servicios que promete YOTA, y en parte por gestión de la agencia de relaciones públicas, y pues gracias por la invitación de parte de CCK Nicaragua.

Ya otros colegas nicas hicieron resumen de la demostración y conferencia de prensa (juan ortega, marconi, tekcrispy) y varios comentarios en twitter, sin olvidar claro las sospechas levantadas sobre la licitación levantadas por El Nuevo Diario y La Prensa y reflejada en algunos medios internacionales.Tekcrispy hizo otra lectura de la presentación desde un punto de vista técnico, demostrando la ventaja o desventaja de que Yota trabaje con Wimax y no LTE, el otro standard de lo que se mercadea como »4G». Movistar tiene experiencia con tecnologías LTE y las esta usando en varios de sus mercados, así que tocara ver que evolución tiene el mercado local acerca de esto. Aquí pueden leer más de las diferencias entre formatos o standard de «4G».

Siendo esta la primera presencia de Yota en latinoamerica, se preocuparón de traer gente que les ayude a difundir su presencia en la región. Para este fin incluso trajeron dos periodistas desde Argentina con gastos pagos hasta Nicaragua, incluyendo Danila Curotto, del portal sobre telecoms Convergencia Latina.

Sobre precios y valor de los servicios, Yota no revelo por ahora esos precios, pero una entrevista a Yegor Ivanov de por octubre y publicada en El Nuevo Diario da los datos de servicios por 30 dolares al mes, y 3 megas de ancho de banda, algo que incluso lo dijo durante la conferencia de FutureCom2009 en Brazil hace un par de meses. De ser mantenerse esos precios y velocidades, Yota viene a poner otro standard de lo que debería ser aceptable como servicio de internet y telefonía movil.

La llegada de Yota viene siendo como una especie de tormenta perfecta, pues no solo tienen una amistad y reconocimiento directa de la gestión del Gobierno actual (agradecieron la visita de Ortega a Rusia como catalizador de su inversión en Nicaragua), sus rivales y competidores han sido linchados mediaticamente durante todo el año por la calidad de sus servicios. La entrevista a Roberto Sanson en el programa Esta Semana fue seguida de furicos comentarios en la página de facebook del programa, reclamando o delatando las contradicciones del discurso, y CLARO se puso a la defensiva en muchas posiciones y tuvo que ofrecer nuevos servicios o mejorar los que ya tienen, sin olvidar promociones medio raras de ofrecer internet por U$5 dolares al mes (los dos primeros meses nada más).Movistar ya la tenía dificil contra la quasi-monopolica Claro y ahora tendra que lidiar con Yota, sin olvidar los reclamos ocacionales que una empresa como tal recibe.

De parte de Yota, su relación de confianza con el Gobierno agrego otro nota al saberse que sus 8 torres instaladas en Managua fueron ubicadas en terrenos de la empresa estatal ENATREL(UPDATE: «14 empresas aproximadamente que tienen acuerdos de venta de servicios con Enatrel«, incluyendo «Alfanumeric, Alianza S.A., Datatex, Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel), IBW, Ideay, Multicurrier S.A., Newcomp, Navega, Telefónica de Nicaragua (Movistar), Disnorte-Dissur y ALBANISA»). No es que eso sea un delito per se, pero delata acceso a contactos que una empresa extranjera no tendría tan facilmente.Eso explica como lograron instalar las torres y activar el servicio en solo 3 meses para cubrir el 80% de la superficie de Managua City. Los muertos en el closet pueden seguir apareciendo, tanto de Yota como de sus competidores, pero nos tocará ver como se comportan todos entre sí.

Orlando Castillo de Telcor recalco el hecho Yota gano justamente la licitación y recordo que cualquier otro competidor puede venir a trabajar porque estamos «en un libre… mercado», algo que parece no quería decir pero que tuvo que completar la frase una vez iniciada. Ojala no le jalen la oreja por eso.

Yota tenía pensado dar ya mismo en diciembre equipos y conexión gratuita a 500 voluntarios, pero las mismas restricciones y tramites de Telcor (que funciona con una ley del tiempo de guerra de los 80’s, cuando ni siquiera existian estos servicios) les ha detenido hacer efectivo esto, pero en Enero es seguro que los muevan. Según su plan de expansión, iran cubriendo el país en un período de 5 años, algo que creo seguro podrían mejorar.

Que como estuvo la calidad del servicio en la demostración? Interesante, movil, de alta velocidad, y si es a los precios que se dicen, obligaría a Claro y Telefónica a realmente usar su capacidad instalada para mejorar sus servicios y tárifas.

Cuando se les pregunto porque Nicaragua y no otros mercados evidentemente más grandes, como Argentina, Ivanov comento que en cada país hay un entorno distinto y en muchas ocaciones ya existen compañías o tecnologías que les compiten, lo cual me parecio una respuesta genérica que no revela tanto como debería.

Ojala la inversión este pensada en un largo plazo y no vayan a vender en dos o tres años cuando ya tengan creado el mercado y llevarse la papa de riales. Espero también que Yota no se vea involucrada en más casos de bloqueos a sitios web, como les paso en Rusia por intentar bloquear el acceso a Kavkazcenter.com y otros sitios, sea por orden del estado o decisión propia.

Anuncio publicitario

Etiquetas

2 respuestas a “Yota”

  1. Avatar de Juan Carlos Montano

    por eso me preguntaste si no veia raro lo de la cobertura al 80% de la ciudad en solo 3 meses jajaja… excelente el articulo, muy enriquecedor… por otro lado, si esos son los precios q finalmente se van a establecer en el paisito, q Dios bendiga a Yota jajaja saludos !!

  2. Avatar de Hazel Bojorge Reyes
    Hazel Bojorge Reyes

    Que bueno que mencionas aspectos que nadie habia tratado anteriormente. Que bueno, que ya hay otra empresa ya se necesitaba competencia en el mercado… Espero que esto realmente si obligue a Claro y Movistar a mejorar los deficientes servicios que brindan a precios altos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com