Del encuentro de blogs en la uca

Written in

por

Despues de dos días de charlas y conferencias en la UCA sobre Blogs (organizado por la Embajada Espanola junto a la UCA), tenemos algunas situaciones sobre el trabajo de los conferencistas, los puntos y opiniones que los bloggeros tenían desde su propia perspectiva, y la forma en que escritores literarios y periodistas se enfrentan al medio del blog.

La agenda de expositores y charlas esta montada dentro del blog oficial, en donde estudiantes de Comunicación de la UCA publicaban reportes y fotografías conforme avanzaban las charlas usando un tono formal y serio. Otros blogs comentaban al hilo con sus propios estilos, o desde twitter. Los resultados del evento fueron variopintos.

Aunque el invitado estrella fue Sergio Ramirez Mercado por su blog en El Boomeran, no faltaron comentarios sobre su trabajo en web, como que el hecho de su fama ayuda a darle promoción a su blog – apoyado en su marca – según Martha Leonor Gonzalez, de que no hace falta ganar un Alfaguara para iniciar un blog según Erick Aguirre, o que SRM es un hijo de Gutenberg intentando adaptarse a un mundo lleno de hijos de [wikipop]McLuhan[/wikipop]. Lastimosamente SRM dejó el evento luego de su charla y algunas preguntas, por lo que él jamás se enterara de las críticas o comentarios a sus puntos o prácticas.

Erick Aguirre, Martha Leonor Gonzalez y Jacinta Escudos siguieron la línea de SRM en cuanto a contar sus experiencias en los blogs como extensiones a sus trabajos como escritores y generadores de contenido por la palabra escrita (suplementos literarios, entrevistas, ensayos, etc.), pero de estos es Jacinta la que se da más libertades para lo que publica en su blog.

La siguiente mesa la modero Martin Rasskin y participaron Rosa Chávez de Guatemala y Freddy Quezada en lugar de Emila Persola. Aunque Rasskin tenía la función de moderador termino siendo protagonista del debate por preguntas que le llegaron directo a él, como el hecho de que algunos asistentes expresaron que esperaban algo más de apoyo en tips o manera de mejorar sus respectivos blogs.

Rasskin expresó el hecho que el acceso a Internet no solo debería ser un servicio básico, sino casi un derecho humano más, pero cuando se le pregunto que el acceso a internet en Nicaragua esta monopolizado por una empresa más interesada en vender celulares, y que no puede haber tal derecho humano en tales condiciones. La respuesta de Rasskin fue que desgraciadamente este es el sistema que tenemos (Economía de Mercado) y que es el menos malo que tenemos. Quezada en cambio, que leyo un texto preparado entre Persola y él, y ante los comentarios de como mejorar los blogs, empezo un rant o discurso sobre lo que realmente importa no son las plantillas, widgets y gadgets sino el control de la información y la delegación de la memoria a las maquinas, circuitos y redes, como si nuestros cuerpos no fuesen lo que guarda la memoria sino la red misma; y en tal caso: necesitamos nuestros cuerpos? seremos seres conectados a la matrix nada más? Sin querer queriendo, Quezada termino hablando del peligro de la [wikipop]Computacion en nube[/wikipop], de los problemas de privacidad en la red, la identidad en la web, y por el punto de «tomar el control de nuestros archivos, de nuestra memoria», se acerca a posiciones cercanas a las de [wikipop]Software Libre[/wikipop] y [wikipop]Cultura Libre[/wikipop], todo expuesto en un estilo «épico», en el sentido web de «épico», y fuera de un marco teoritico linuxero sino filosofico/antisistemico/epistemico…

«La primera maratónica jornada» terminó con una visión un poco más estructurada y visionaria sobre los blogs como medios de expresión literaria que no teme del recurso multimedia, gracias a la Charla de Vicente Luis Mora (Pangea como nueva realidad y los blogs como su articulación discursiva). Algo de aire fresco, y se dio finiquitado el primer día.

El segundo día inicio con un taller para los estudiantes de Comunicación, pero a eso no asistí. La perla del evento era ver a La Prensa y El Nuevo Diario junto a ElFaro.net hablar de como ellos usan los blogs como medios alternativos de fuentes de información.

La charla la abrió Freddy Potoy hablando de los riesgos de los blogs como medios de expresión por los «vacios legales» de regulación ante una opinión online que pueda ser calumniosa, injuriosa o que sea perjudicial para una empresa, persona u organización, y menciono ejemplos de leyes que intentan regular los blogs, como si tal cosa fuera necesaria en Nicaragua. La sola mención de un intento por «regular los blogs» disparo comentarios en twitter y algunos posts no muy amigables a Potoy.

Potoy, hasta donde entendí y pregunte a otros, retracto su punto cuando se le pregunto si La Prensa (defensora de la Libertad de Expresión) esta pidiendo una ley que regule los blogs. Potoy nego tales intenciones y se refería a lo que La Prensa moderaba en sus blogs y columnas internas, no necesariamente muy convincente sí.

Xiomara Gonzalez de El Nuevo Diario expuso algunas de las situaciones o modos que ellos han usado sus blogs como espacios de expresión ciudadana que les ha permitido descubrir en ocaciones nuevas noticias, lo cual es bueno pero insufiente pues solo leen los blogs que publican en sus propios medios, no lo que dicen otras fuentes y blog igual de validas.

Un gran problema para ambos periodicos es controlar (moderar) lo que pasa en sus blogs y comentarios a noticias por el ambiente hostil de obscenidades, partes genitales, miembros respetados de las familias, y agresiones verbales entre comentaristas o hacia el mismo periodico. Es como si la estrategia de participación ciudadan dentro de sus medios girara acerca de las posibilidades de filtrar la palabra «CULO», y como evitarla que esos «CULOS» no lleguen a comentarios publicados. Ni en la conflictivas columnas de Barricada pasan esas cosas…

Las soluciones de END y LP están en montar mejores filtros de obscenidades y tratar de no ahogarse en «1000 comentarios diarios» que les llegaban. Pero es como si actuaran reactivamente, no propositivamente. No responden o no saben que motiva a los comentaristas ha ser tan agresivos. Ambos periodistas expresaron que dejan pasar comentarios que son contrarios a las noticias que publican, pero lo hacen por respeto a la opinión ajena y no miden los comentarios como un barometro de lo que sus lectores realmente piensan, cuando los comentaristas les dicen que los titulares y las noticias mismas no coinciden, o que porque solo defienden un punto de vista o grupo económico. Un milagro sería que el END y LP realmente monitorearan la opinion en blogs fuera de sus muralles blancas controladas. Potoy por La Prensa no vio conexión entre su linea editorial agresiva contra el gobierno (lo cual es un hecho) y las respuestas agresivas de los usuarios. Xiomara Gonzalez por el END dijo que no aceptaban comentarios vulgares pero un estudiante les recordo algunos titulares de la sección de Sucesos sumamente ofensivos, como si la barra moral fuera para los demás, no ellos.

Ahora, a este aparente desconexión entre las lineas y practicas editoriales y lo que los usuarios dicen, están los problemas económicos: ambos periodicos imprimen menos papel, tienen 40% menos anuncios, hablan de «ajustes económicos» (despidos?), venden sus periodicos a 7 cordobas la unidad, han reducido circulación (de 5,000 a 10,000 unidades menos en promedio diario); y esos problemas económicos no son menos para ElFaro.net, representado por Rodrigo Baires.

Luego de contar los inicios de ese medio (el primero virtual de latinoamerica), conto un poco el funcionamiento del mismo. Aunque formalmente no incluye blogs, ni siquiera comentarios a noticias, si han ganado un espacio de expresión dentro de los medios de El Salvador, por lo que su charla se fue más por el lado práctico de ser enteramente online y al mismo tiempo lograr mantenerse, a pesar de «no saber si habrá salario el otro mes». Sin embargo, por la vida misma de El Faro, el medio web le es natural y vive en entera conexión con la vida web de El Salvador, por lo que puede medir el pulso de la opinión gracias a esas fuentes, sin olvidas la fuentes «offline» tradicionales. En el caso de ellos, el problema no eran los culos y pichas de los comentarios, sino la calidad de la información, el discurso, el texto escrito para web, pero sin ser necesariamente breve (de hecho, escriben tanto como si fuera un medio impreso).

Un caso interesante fue que una fuente les facilito a El Faro una serie de audios sobre el ahora conocido caso de Tórrez Silva. El Faro se tomo 150 días de trabajo estudiar los audios y la información para decidir publicarlos, con gran impacto noticioso y político dentro del partido ARENA y el Estado.

Por otro lado, gracias a una pregunta del público aparecio mencionado el caso de La Lista Negra que La Prensa filtro allá por el 2005 y que les trajo amenazas de demandas y descrédito por ser información que luego se supo falsa; todo esto por confiar en una fuente confiable para ellos pero sin corroborar los hechos.

El encuentro de blogs entonces, que fue más bien un encuentro de periodistas y escritores descubriendo los blogs, dio a conocer que existen bloggeros independientes, con posiciones, y que van más alla de una marca o firma reconocida para decir sus opiniones. Ojala el trajin y ajetro de moverles el piso a los conferencistas le haga saber a ellos mismos, a la UCA y la Embajada, que están pasando muchas cosas bajo el radar que los grandes medios o firmas desconocen o no quieren ver.

Anuncio publicitario

13 respuestas a “Del encuentro de blogs en la uca”

  1. Avatar de la negra
    la negra

    Tener un diario en linea es distinto a un blog. Es un despertar humedo pensar que puede sustituir un medio masivo cuando el acceso es para privelegiados. Por otro lado, los blogs – en tanto que medio escrito en linea – tendra que incursionar al video parece ser que la gente busca el rostro de quien transmite la informacion. Pero, siempre lo hay, el mensaje extenso del blog esta perdiendo terreno ante los mensajes de 160 palabras. Igual ocurre en television que los reportajes ya no son de 15 minutos, 2 minutos son suficientes para informar lo basico.

  2. Avatar de Julio Vannini

    Excelente resumen de la jornada. Creo que los medios de comunicación escrito deben modernizarse en su forma de mostrar la información y brindando mayores espacios de expresión para la gente. Proyectos independientes como La Brujula Semanal y la revista Espacio Virtual son claros ejemplos de un nuevo periodismo que le brinda a sus lectores nuevos espacios de expresion. Esto atrae nuevos suscriptores a sus filas.

    Si, el contenido publicado en algunos blogs puede resultar ofensivo y chocante. Puede ser inclusivo presentado en forma de ataques ad-hominem en contra de un persona o grupo en general. Molesta mucho, si. Pero , ¿quien no tiene seguidores, admiradores asi como detractores y gente en contra? Todos estamos sujetos a criticas tanto buenas como negativas. Es el actuar de las personas y su modo de vida el que toma peso ante una calumnia o mentira publicada.

    Salu2!

  3. Avatar de Proponen Ley para Regular el contenido en los Blogs « Ungaman’s Free Blog

    […] otro lado, @Peñalba ha publicado un excelente resumen acerca del Encuentro de Bloguers… en su Blog, por […]

  4. […] Rodrigo Peñalba Del encuentro de blogs en la uca […]

  5. Avatar de Jacinta

    Excelente resumen, no hay otra palabra.
    Lástima las limitaciones de tiempo, pues siento que las discusiones se quedaron cortas. Me dio también la impresión de que el encuentro debió tener aspectos más concretos de interés de los bloggers,aunque la charla con los periodistas estuvo buena.
    Para los que expusimos desafortunadamente, el tema que se nos dio fue tan amplio que aterrizarlo era difícil, y a mí no se me ocurrió otra cosa que enfocarlo desde mi experiencia y la literatura.
    Pero bueno, seguiremos la plática en los blogs, y a cuando nos armamos el barcamp, ya sabés que yo me apunto.

  6. Avatar de El Filcom

    Creo, Rodrigo, que un blog soñado que reúna en sí mismo todos los mundos, sería aquel que cuente con el mayor número de recursos audiovisuales y con una prosa aforística (aforismos increíblemente dinamiteros que se lean de un sólo golpe de mirada, en no más de dos líneas, devorables desde Facebook o Twitter). Pero habría que ser, por Dios mismo, Nietszche, Cioran o Beltrán Morales, para el caso de Nicaragua. Y producir un aforismo explosivo a veces es mas difícil que hacer un libro. Porque estos ultimos son demostrativos, discursivos y aburridos, mientras aquellos son conclusivos, rápidos y violentos y esa fuerza no es para cualquier «trompudo». Saludos cordiales.

  7. Avatar de Peñalba

    @negra lo de la extension en tiempo/caracteres es algo complicado. me parece que los mensajes cortos te hacen sintetisas cosas innecesariarias pero puede llevar a la anorexia de informacion… igual habra espacios para gente que este dispuesta a leer «un par de parrafos mas»

    @Vannini juzgar a los blogs como un asunto de credibilidad o honorabilidad es una discucion vacia, yo puedo ver a Jaime Arellano en la TV y no por eso le voy a creer una palabra, ni se diga un comentarista de TV4

    @jacinta gracias por las respuesta jacinta, lo bueno es que este evento movio el avispero y «nos toco el orgullo» de bloggeros LOL

    @filcom bueno a mi me gusta escribir blogs largos aca en este blog, en el de dulceorquidea uso otra sintaxis, en rockonola otra, y en MA otra… lo bueno es que hay cancha para cambiar de estilos con mucha economia de recursos, lo que cambia es la hoja de estilos nada mas =D

  8. Avatar de Troll
    Troll

    Ese Fredy Potoy la ca de viaje.

  9. Avatar de amalia
    amalia

    Rodrigo, necesito contactarte para un artículo sobre blogs y blogueros para Magazine, La Prensa

  10. […] junio pasado se organizó u Encuentro de Blogs en la UCA organizado por la universidad y la Embajada de España, yun taller de Periodismo Cultural y Medios […]

  11. Avatar de JAIMILLIN55

    SI YO TUVIERA EL PODER (……Para conservar el planeta tierra)
    Si yo tuviera el poder, tocaría la cordura de de los países industrializados y pararía la gran devastación del planeta que habitamos;
    sus tecnologías contaminantes dañan nuestra tierra, dañan nuestro aire, dañan los animales, las plantas, dañan los humanos,
    sus poderosas industrias, Centrales eléctricas, Vehículos; todo a base de fósiles combustionados, es el veneno que respiramos;
    lo que la tierra proceso como combustibles en millones de años; los humanos lo hemos devuelto a la atmosfera como dióxido de carbono en menos de 100 años;
    ellos son los generadores de gases invernadero, destructores de la capa de ozono, gestores de un aire contaminado;
    ellos son la parte del detonante, del infernal del calentamiento global, que hoy nos está matando.

    Si yo tuviera el poder, en los más poderosos contaminadores contaminados; crearía conciencia de razón;
    a Estados Unidos, China, Unión Europea, Rusia, Japón gestores en doble moral, de balanzas llenas de oro y tecnologías de polución;
    a Alemania, Canadá, Reino Unido, Corea del Sur, alimentadores del desenfreno incontenible del CO2;
    a la OPEP y demás Países petroleros, a los países productores de carbón; vampiros de la tierra, apoderados infernales de la gran destrucción;
    que tanta revolución industrial, es un flaco favor al planeta ya que con la contaminación lo saturo;
    que el poder económico no comprara el alimento de los cultivos, que el medio ambiente diseco y enveneno;
    que La ciencia y el conocimiento en la nada quedarían, si matamos la madre tierra, que es de la vida, nuestro bastión.

    Si yo tuviera el poder, en América del sur, América central, el sudeste Asiático, África central;
    Impediría, del ecosistema y sus montes, la destrucción;
    ellos, son los pulmones naturales que el universo nos regalo y que el hombre arruina, cual codicioso e irresponsable depredador.
    Frenaría la acción exterminadora, de las selvas y su biodiversidad, causante de la irreversible erosión;
    frenaría la degradación de las masas forestales y sus especies, evitando el desequilibrio climático y su saturación;
    frenaría la extinción de las zonas tropicales evitando el desborde del dióxido de carbono gestor del calentamiento global, nuestra devastación;
    derrumbaría el pedestal de países como Méjico, Haití, el Salvador, Filipinas, Madagascar como reyes de la deforestación;
    frenaría el afán de enriquecimiento de grandes empresarios y multinacionales que talan los bosques tropicales y su naturaleza; cual aberrantes actos de explotación;
    frenaría el voraz apetito indiscriminado de los países industrializados, a los recursos naturales de los países pobres, para sostener su nivel de riqueza y polución;
    frenaría la tala de la fauna verde para producir biocombustibles, papel, madera, cultivos de amapola, mariguana y coca; del planeta hoy su perdición;
    detendría la minería a cielo abierto, los grandes pastizales, la creación de grandes embalses y el enrutamiento de ríos y lagos; dañinos de la madre tierra; gestores de una tragedia de gran proporción.

    Si yo tuviera el Poder; del yugo de las basuras, sería el superhéroe liberador;
    de basuras orgánicas, inorgánicas, basuras industriales, radioactivas, sanitarias; basuras espaciales; todas viles agentes de la gran contaminación;
    de basuras productoras de metano, oxido nitroso, dióxido de carbono, monóxido de carbono; gestores de gases invernadero, aire irrespirable y de los ríos y mares tóxicos de podredumbre y fétido hedor;
    de las energías radiactivas sin control ni reducción; acumuladas sus basuras en 50 países; hostiles destructoras de seres y mares, muerte con dolor de radiación;
    de terribles pesadillas como Chernóbil y Kyshtym en Rusia; three Mile island, Idaho Falls y el reactor US Daus-besse en Estados Unidos, Isuruya en Japón; algunos ejemplos de un horror radioactivo, sin términos de expiración.

    Si yo tuviera el poder, a todos los millones de humanos, les mostraría el galardón de nuestros actos de pánico y horror;
    del polo Norte reducido en más de un millón de kilómetros en dos años de deshielo, por el calor;
    os mostraría como el derretimiento de los glaciales polares como Groenlandia y la Antártida liberan de sus lechos el inestable gas metano;
    lo que nos lleva a más calentamiento y por ende más bióxido de carbono; cual circulo vicioso en nuestro impredecible caos.
    El deshielo del monte Kilimanjaro en África, el nevado del Ruiz y sierra nevada del Cocuy en Sur América, monte Everest, Kanchenjunga, Lhotse en Asia y muchos más; testigos mudos del arrebatante desleimiento de los picos más encumbrados;
    os mostraría como, en los mares de nuestras costas, hay un aumento, de su nivel, desorbitado; lo que ocasionara la desaparición de islas, ciudades enteras y dejara países inundados;
    os mostraría la paulatina detención del movimiento espiral del eje de la tierra; y el progresivo y angustioso cambio de la posición de los polos magnéticos, cual epopeya, del quebramiento de nuestro planeta, que se revuelve en contorsión siniestra.

    Si yo tuviera el poder, detendría La gran captura indiscriminada de peses y destrucción del mar y su fauna entera;
    especies marinas tales como: Las ballenas, el tiburón Marrajo sardinero, el Pez sierra,
    el tiburón Mielga, la foca del mar Caspio, los Corales rojo y rosa, el Anguila Europea,
    todos a punto de desaparecer, por la gran codicia ciega;
    detendría del emporio pesquero, su voraz afán de riqueza y su gran sobrepesca;
    que no permite la regeneración de las especies marinas llevándolas a una extinción total y severa;
    os mostraría como, está desapareciendo de los mares. por la contaminación progresiva,
    el plancton; principal eslabón en la cadena alimenticia y responsable de la vida en la tierra,
    Y como las algas rojas reflejan la toxicidad y declive de la vida marina; cual profetas apocalípticas de las especies muertas.

    Si yo tuviera el poder, frenaría el despiadado horizonte de holocausto; que los humanos estamos fabricando;
    frenaría la extinción de especies como el oso polar, el gato pescador, la musaraña elefante, la foca del mar Caspio, el elefante africano;
    frenaría la extinción del ciervo del padre David, el tigre de bengala, el demonio de Tasmania, el sapo de Holdbrige; el cocodrilo cubano;
    frenaría la extinción del caballo salvaje, cangrejo purpura de agua dulce, hurón patinegro, el lince ibérico, el canguro australiano;
    Frenaría la extinción de las ballenas, los corales, el pingüino, la tortuga marina, el orangután, el elefante, el albatros y muchas otras especies que con nuestra inconsciencia, poco a poco vamos eliminando.

    Si yo tuviera el poder, terminaría, las absurdas guerras en Afganistán, Argelia, Birmania, Chad, Colombia, Etiopia, Filipinas, India;
    terminaría las Guerras en Irak, Israel y Palestina. Nigeria, Pakistán, Republica Centro Africana, Republica del Congo, Rusia, Somalia;
    terminaría las guerras en Sri Lanka, Sudan, Tailandia, Turquía, Yemen Uganda, y muchas más donde el imperio sobre cualquier diferencia, es la destrucción y la matanza;
    erradicaría, del planeta tierra; las drogas, la intolerancia, la prostitución, la esclavitud, la ignorancia;
    extinguiría el hambre de más de 1.000 millones de humanos repartidos en África, Asia, Centro y Sudamérica; con más de treinta países, en la miseria inhumana;
    llevaría los servicios básicos al 40% de nuestra especie, que son las personas desamparadas;
    llevaría el agua potable a ¼ de la población mundial, hoy por hoy la más necesitada;
    convertiría los presupuestos de las armas y las guerras, en presupuestos de paz, de comida,
    de agua potable, de servicios básicos y erradicaría la penuria de la pobreza, de la raza abandonada.

    Si yo tuviera el poder os llamaría a cada uno de vosotros, de nosotros a sopesar nuestras conciencias y darnos cuenta de nuestro aporte infame al sobrecalentamiento, al caos, a la intolerancia, a la miseria.
    Si yo tuviera el poder, os tocaría la conciencia, con el gran cambio en nuestros actos, para conservar nuestro planeta;
    os tocaría el corazón para llenaros de amor por tu entorno, por tu familia, por las plantas, por los animales, por la tierra;
    os emplazaría a luchar por un mundo mejor, para el futuro, de las generaciones venideras.
    ¿QUE HARIAS TU, SI TUBIERAS EL PODER, EN ESTA TIERRA?………………………………………

    JELPENSADOR
    http://jaimillin55,wordpress.com/

  12. Avatar de Xiomara González

    Buscando info en Google me enconré con este artículo. Gracias por compartir la experiencia. Te felicito…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com