Monopolio

Written in

por

monopolio

En la edición de esta semana del programa IV Poder donde discutian sobre la ahora anunciada marca que englobará a todas las empresas de América Movil en Nicaragua, CLARO. Luis Mora de 100% dijo que no hay monopolio de televisión de Cable TV porque hay 50 operadores locales de cable en el interior del país, un competidor en Managua, y un tercero que entrará pronto, y no hay barrera legal que impida entrar al mercado (contra ESTESA y su extensa red de fibra óptica en al menos 35 municipios y más de la mitad de la población bajo su cobertura), además de Claro TV satelital, pero según estos periodistas, eso no es monopolio.

En Internet, según IV Poder, tampoco hay monopolio porque esta IBW, y el Internet 3G de [wikipop]Movistar[/wikipop] (contra Turbonett satelital, Turbonett ADSL, Cablenet, y Claro [wikipop]3G[/wikipop]).

En telefonía celular hay 2 celulares de Claro por cada 1 de Movistar, y el 100% de las lineas convencionales son de Claro Enitel, pero según estos periodistas, eso no es monopolio.

Los periodistas de IV Poder dijeron que tanto ESTESA (ahora Claro TV) y Cablenet (Claro Internet) dan buenos servicios, sin mencionar que Claro Internet (Cablenet) tiene un servicio de internet carisimo en comparación al ancho de banda que ofrece, y que ESTESA (Claro TV) cambiará su modelo de negocio a uno de «tv digital» en que uno pagará por cada canal que vea, ofreciendo entonces menos canales a un menor costo pero dejando como opciones premium todos los canales que la gente realmente quiere ver, ni que decir de los eventos deportivos y conciertos en vivo, y sin ninguna resistencia de TELCOR en cuanto a regulación de tarifas o vigilancia sobre actividades monopolisticas.

Chuno Blandón esta preocupado por la futura ley de telecomunicaciones que podría dejar a licitación/subasta todas las frecuencias de radio y TV, lo cual haría que cualquier grupo económico (como [wikipop]América Móvil[/wikipop]?) comprará y acaparará frecuencias de radio o tv. Eso es preocupante pero es obvio que Chuno y la gente de la Unión de Radiodifusores (UNIR) también quieren proteger sus negocios y formas de vida (tampoco se quieren quedar en la calle, yo mismo no me dejaría), pero ninguno de esos radiodifusores han dicho nada del acaparamiento del acceso a internet en Nicaragua, a pesar que esos «millonarios testaferros» que compren frecuencias puede que sean los mismos que actualmente compran pautas en sus radios!

[wikipop]Carlos Slim[/wikipop] fue comprando su paso en Nicaragua, pero ningun canal, periodico o radio le dijo nada por temor a perder sus anuncios. Fabio Gadea Mantilla dice «Las ondas hertzianas son de Dios y el gobierno sólo tiene la obligación de regular técnicamente a quién le toca determinada frecuencia, no artística o informativamente», pero precisamente Radio Corporación es una de las que defiende «el libre mercado», y en el libre mercado TELCOR estorba.

El [wikipop]Charles Foster Kane[/wikipop] del siglo XXI no será un media mogul como Turner, Berlusconi o Ruperth Murdoch, sino un billonario de las redes (telefonía, internet, y todo lo que le pueda enchufar), muy al estilo de Carlos Slim o de Thaksin Shinawatra.

Lo peor es que en este desierto de criterio y caracter para decir las cosas como son no hay periodicos de ni canales de TV que tomén esta preocupación y la hagan suya; ya sea porque tienen sus propios problemas, tienen sus propias radios que proteger, siguen lineas (patrocinios) políticas, o estan jugando a rifar celulares de Claro o Movistar. Ya ni que decir del abandono de cualquier linea editorial-informativa por una apasionada linea editorial-infomercial de publicidad disfrazada de reportajes.

Apenas si podriamos invocar a los medios publicos o a una avalancha de la blogosfera para retomar el espacio que los medios tradicionales estan abandonando, pero la baja penetración de internet y la falta de una cultura de uso web más alla del email, chateo y alguna que otra red social no dan muchas esperanzas de tener opciones.

Anuncio publicitario

10 respuestas a “Monopolio”

  1. Avatar de Facebook User
    Facebook User

    En situaciones como la que describís Rodrigo (que lamentablemente es una que me parece vamos a encontrar en Costa Rica en un tiempo, si es que ya no esta en cuanto a las compañías de TV) creo que lo mas sano como decís al final, es tomar el espacio del Internet donde los intereses corporativos y los empresarios que se auto-anuncian no son escuchados. Es importante la creación de un movimiento en favor de aumentar la penetración del Internet, llegar cada vez a mas lugares.

    Es una situación que en Latinoamerica tenemos que cambiar, sea en apoyo incluso de una mejor democracia o simplemente para la creación de un canal libre de polución.

  2. Avatar de Christian Arevalo

    Esos medios de comunicación tienen miedo a decir que en realidad es un Monopolio por miedo a que les quiten publicidad, y segun un boletin de Cablenet ellos alegan que no es una fusión solo un cambio de marca…en fin..al menos creo que nosotros tenemos la libertad de publicar en la Web la verdad de los hechos…el Internet seguria siendo un lujo en Nicaragua y ahora por muchos años más.

  3. Avatar de Peñalba

    ya veremos que hacen los accesos de internet de claro (turbonet/cablenet/3g) para negar que son monopolio…

  4. Avatar de Álvaro

    Yo quiero ver la turquiadera entre el peñis y claro.

  5. Avatar de Ismael
    Ismael

    Tenes mucha razón Peñalba, yo miré el programa y daba risa. Habría que ver cómo hubiese reaccionado William si hubiese estado.

    Se nos vendió como la gran cosa la fusión de las empresas de Slim y no se analizó de fondo el monopolio en el que estamos cayendo.

    Y ya sabes vos a qué precios se privatizaron las telecomunicaciones en este país.

    Saludos

  6. […] le pregunto que el acceso a internet en Nicaragua esta monopolizado por una empresa más interesada en vender celulares, y que no puede haber tal derecho humano en tales condiciones. La respuesta de Rasskin fue que […]

  7. Avatar de Ana Isabel
    Ana Isabel

    Ya no importa si son un monopolio o no, pero es una tristeza que en servicio no son nada eficiente. Es desesperante querer obtener un servicio y sean tan dificil obtenerlo como si fuera una limosna a pedir. Deberian de empezar por obtener un personal calificado, con eficiencia en atencion al cliente, comenzando por eso. Un personal con todos los conocimientos segun su puesto. Que importaria si es monopolio o no pero que satisfaga las necesidades de todos sin importar color o tamaño, etc.

  8. […] quiero perder mi tiempo diciendo los pésimos servicios de Internet que Nicaragua posee por este monopolio de las comunicaciones ni de su asqueroso servicio de atención al cliente. En resumidas cuentas […]

  9. […] El blog de Peñalba abordó el tema del monopolio hace un tiempo atrás. Post relacionado de Juan Ortega This entry was posted in personal, planeta, softwarelibre, WTF […]

  10. […] El blog de Peñalba abordó el tema del monopolio hace un tiempo atrás. Post relacionado de Juan […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com