Flor de Caña

Written in

por

flordecana

La imagen que adorna este post (full size here) esta publicada en Flickr, Facebook, y MarcaAcme, y fue creada en el enterno del Grupo de Facebook de BOICOT a la Flor de Caña NICARAGUA. Esta bajo licencia libre para ser compartida.

El grupo en Facebook suma 340 miembros, y se basa en tres ideas básicas:

  • Que el Grupo Pellas es abiertamente contrario a un sindicalismo independiente.
  • Que la Insuficiencia Renal Crónica es derivada del uso indiscriminado de agrotóxicos por parte de la empresa del Grupo Pellas y a la contaminación de los recursos hídricos de la zona, incluso condenados en el Tribunal  Permanente de los Pueblos (Ver Info), y que
  • La contaminación medioambiental provocada por el Ingenio San Antonio durante décadas al agua, aire y tierra de occidente de Nicaragua esta teniendo grandes y graves consecuencias.

En ninguno de los puntos se habla de un cierre del Ingenio San Antonio, ni del derecho de libertad de empresa por parte del Grupo Pellas, sino de que este grupo asuma sus responsabilidades laborales, sociales y ambientales de manera coherente.

La REL-UITA ha hecho un trabajo de cobertura sobre la situación de los extrabajadores del Ingenio San Antonio afectados por Infección Renal Crónica. CISAS ha publicado un informe que recoge datos sobre «La Otra Zafra (PDF)», o la historia de los ex-empleados del Ingenio contada desde los empleados, no de la agenda corporativa. Más que repetir o re-argumentar lo que otras entrevistas y estudios ya han dicho, quiero agregar mis dos centavos a esta discución.

Aparte de Radio La Primerisima, la presencia de esta noticia en las portadas o titulares de periodicos, semanarios, noticieros de TV o Radio, la cobertura hacia el planton contiguo a Catedral Metropolitana ha sido nulo. Ya ni se diga de las marchas de demostración frente el Centro BAC en el centro de Managua. Se habla de amenazas de muerte, de sindicatos blancos contrarios a ANAIRC (La asociación de afectados por la IRC), incluso de intentos de desalojo de los terrenos de la católica Catedral Metropolitana.

Los presupuestos de publicidad de la Compañía Licorera de Nicaragua así como los de las otras empresas del Grupo Pellas (BAC, Credomatic, Seguros América, Toyota Nicaragua, CEM JWT Publicidad, et cetera) son algo que ningun medio de comunicación que viva de la publicidad comercial desea arriesgar perder, por muy concepto de «responsabilidad social de la comunicación» tengan los editores de cada medio informativo.

La Flor de Caña se ha posicionado a si misma como un pseudo- icono de identidad nacional, como un producto de orgullo nacional. Hablar mal del sabor de ese licor, o de la compañía en sí es casi considerado una ofensa a la patria. En una página turística dentro de Facebook alguien dijo que la razón porque el Virus de Influenza A H1N1 no había llegado era: Must be nature’s elixir: Flor de Cana!, a lo que otro respondió must be that one of the reasons! y un tercero apoyo awuebo que flor de cana.

Otra de las ideas que rodea al «boicot» es que se cree que se le esta ordenando a la gente que deje de tomar Flor de Caña (Tengo otro texto sobre «teoría básicas de boicot a la coca cola» si les interesa). En realidad nadie puede obligar a nadie a tomar o no tomar un ron o cualquier otra bebida. Dejar de comprar sus productos difícilmente afecta los balances de efectivo. Mencionar el asunto en una mesa de tragos concluye en la frase: «Tenes razón, pero que le vamos a hacer? Son Los Pellas!» El asunto no es dejar de beber sus licores para comprar otros sino entender que es lo que sucede para que la botellita de ron en la mesa de tragos este ahí. Incluso el debate se podría ampliar al peso y carga del alcoholismo en nuestra economía, tanto en dinero gastado en ello como en dinero perdido en productividad por su consumo, sin mencionar los síntomas del abuso del alcohol a nivel personal y social. El entender que significa esa botellita de ron en costo humano, laboral y ambiental nos da una perspectiva de donde estamos parados y hacia donde vamos. Que bolsa estamos inflando y cual vaciando.

Promover una campaña basada en hacer un concierto de apoyo a los cañeros (los afectados de IRC) y pedir que la gente no tome Flor de Caña un día es tomar valiosos esfuerzos en la dirección equivocada. Levantar un concierto, además del costo de producción a ser cubierto, implica el alto esfuerzo de promocionarlo con todos los medios dispuestos a no anunciarlo con todas sus letras y motivos detrás del mismo. Implica que los asistentes darán algun apoyo económico en el momento para luego olvidar la causa por otras causas benéficas que aparezcan en el calendario. Se creerá que no tomar Flor de Caña un día es suficiente como apoyo, cuando los cañeros estarán ese día, y un día más, y otros mil días más ahí esperando resolver su situación (mientras se mueren en frente de uno). Asistir a un concierto y dejar de tomar un día son meros actos de turismo, no de conciencia real.

El poderío económico del Grupo PELLAS dentro de Nicaragua les permite comprar toda la imagen que quieran. Los Pellas controlan sus presupuestos de publicidad pero no deberían poder controlar las agendas mediaticas. Son tan habiles que el Presidente Ortega declaro al COSEP (Consejo Superior de la Empresa Privada – Nicaragua) como «el Consejo del Poder Ciudadano que mejor está funcionando«, en donde el Grupo Pellas tiene un asiento muy grande que cubrir. Son el mejor CPC, ni los sandinistas más afines al partido, los más activos, los de más historia, los más vigorosos militantes han recibido esa mención. Es el matrimonio de empresarios de un lado con empresarios del otro lado. Incluso el director de una radio de corte sandinista es la voz oficial de una ONG de apellido Pellas.

El daño más grande que se puede lograr con este boicot o movimiento no es reducir las ventas del Grupo PELLAS, sino a «tocarles las niñas de los ojos», que es su imagen corporativa. Hacer entender a la gente que la Flor de Caña y la Compañía Licorera de Nicaragua no son la episteme de la nicaraguanidad, que los Pellas no son invencibles, que hay serios riesgos ambientales y sociales por las maneras que esta empresa funciona, que uno puede formar parte de esto al informarse y reenviar a otras personas para que conozcan que esta pasando.

El alcance del grupo en facebook es limitado todavía. Eso es en parte al silencio mediático sobre los cañeros, en parte a la naturaleza elitista del recurso online en Nicaragua, todavía de poco acceso masivo. En la UNAN se han realizado charlas para concientizar sobre este movimiento pero el paso es lento. Hay varios recursos en web que estan pidiendo a gritos ser difundidos. En youtube hay un canal con videos con varios recursos sobre las marchas, charlas y discursos de los cañeros en el plantón, frente el Centro BAC y en la UNAN.

Para apoyar este movimiento pueden hacer un par de cosas para empezar:

  • Bajar este formato de carta (ODT, DOC, PDF) y reenviar la info inserta adentro a los contactos que se indican en la misma. Son detalles de esta campaña, correos de distribuidores de Flor de Caña en el extranjero así como de sus relacionistas publicos.
  • Unirse al Grupo en Facebook para estar al tanto de las ultimas informaciones.
  • Republicar en sus blogs y twitters enlaces información respecto a este caso. Para los blogs pueden usar los videos del canal de youtube, y en twitter usar el hashtag  #caneros
  • También hay un grupo en FLICKR para subir fotos relativas a este caso, en donde se empezarán a publicar fotos de esta causa.

Quizas esto suene a una pelea de David contra Papá Goliath, Mamá Goliath, Goliathcito y Goliath mismo, un absurdo completo, un partir el mar, una revolucióninfinita. Quizás solo nos quede seguir adelante.

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Flor de Caña”

  1. Avatar de Gabriel Sandino
    Gabriel Sandino

    Si mencionas claramente una asociacion entre el danielismo y el grupo Pellas ,no te parece que lo que he venido diciendo tiene sentido??
    .
    Pueda ser que mi idea de luchar contra el problema principal que tenemos en Nicaragua , para muchos sea peligrosa, o talvez consideren que esas alianzas son solo malas decisiones de sus camardas , pero asi como atestiguan el sufrir de 3000 personas, podriamos atestiguar el de las mayorias.

    No quiero menospreciar su lucha, lo he manifestado en todos mis comentarios , pero asi como he criticado las agendas anrquistas, tambien critico el miedo a enfrentar al enemigo principal.

    Hay un dicho que dice «el enemigo de mi enemigo, es mi amigo»… de quienes son enemigos uds????

    Yo soy enemigo de todo el sistema , que no solamente obstaculiza la obtencion de justicia para estas personas, pero para todo un pueblo

  2. Avatar de Peñalba

    Para los que no conocen a Gabriel Sandino, los invito a visitar Barricada.com.ni y los blogs de LaPrensa.com.ni para ver que «su apoyo» a las causas justas incluye frases como:

    «Talvez a esta gente le saldria mas beneficioso arreglarse con un abogado de los Pellas , que dejar que la historia de ellos sea una repetición de la manipulacion de resentidos sociales, oportunistas politicos, anarquistas, o simples vagos internacionalistas» y otros más similares expresados aqui

  3. Avatar de Marcela Cuadrera
    Marcela Cuadrera

    Por qué dejaste que Gabriel Sandino se tomara Barricada? Ya lo hubieras purgado.

  4. Avatar de D10S
    D10S

    Este Gabriel Sandino ha revivido un trabajo hasta hace un tiempo extinto; encargarse de los desechos de los jefes. Estos sujetos andan con un balde y cuando el amo les llama acuden presurosos y sonrientes, colocan el objeto, el amo en ocasiones escupe, en otras la bencion es mayor porque tienen la oportunidad de mostrar su fidelidad y les toca recibir el orin, sacudirle el instrumento, limpiarle el culo, darle gracias por tocar las rosadas posaderas de la realeza y llevar esos desperdicios hasta la puerta de los enemigos del amo, porque la aristocracia nunca se ensucia las manos, siempre tendra el labrel fiel encargado de sus inmundicias.

  5. Avatar de Gabriel Sandino
    Gabriel Sandino

    Siento mucho que el niño Peñalba los haya arrastrado a su confrontacion personal que tiene conmigo.

    Solo les puedo decir que si alguien entabla conmigo discusiones basadas en el respeto, respeto obtendra. Lastimosamente este no ha sido el caso con Rodrigo, y para ser sincero he querido ponerle un alto a eso, y hasta se lo he ofrecido.

    Mis intereses no son entrar en discusiones esteriles, menos de tonos vulgares, me dedico bastante a escribir temas de politica, aprte de mi trabajo, y lo menos que quiero es estar en una contienda de adolescentes.

    Disculpenme si acaso alguno de uds se ha sentido agraviado por las discusiones con Peñalba, pero les repito que no es mas que algo personal.

    Renuevo mi ofrecimiento para Rodrigo , mas ahora que compartimos como editores en barricada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com