Demasiado?

Written in

por

El mailing list del Encuentro Centroamericano de Software Libre estuvo activa estos días. El sistema de pre-registro ya esta funcionando, se crearon cuentas promocionales en Twitter e Identi.ca y se escogio un dominio/URL donde pongamos toda la información generada por y para el evento.

Uno de los puntos de debate en la lista de correos fue el tema de ver al Encuentro como un «evento elite», y acerca del uso de twitter (y otras redes sociales) que no eran 100% libres.

La idea del Encuentro como evento de usuarios elite de toda Centroamérica no es antagónica a hacer una buena difusión del evento. Esta claro que no estará abierta al público en general, pero eso no quiere decir que no se puedan dar cuenta de lo que esta pasando. Muchos eventos de acceso o participación controlada atraen prensa y atención para que los resultados de los mismos tengan mayor difusión más alla de los participantes.

De lo contrario, no habría necesidad de hacer más difusión porque ya los grupos locales de linux en cada país ya saben del evento, cuando será, que ponencias deben preparar, salir a tiempo de sus países y poner algun badge o boton gráfico en sus respectivos blogs para hacer saber que vienen al Encuentro…

La idea de promocionar el Encuentro… fuera de los grupos Linux es para aumentar interes en general al Software Libre, dar a conocer la importancia del evento, conseguir mejores espacios y apoyo de parte de medios de comunicación y, aunque muchos no puedan asistir o ser incluidos, tener una red de replicantes de las noticias generadas por y para el evento. 

A lo que me lleva al segundo punto. El uso de Twitter como valvula de sálida de información es solamente una más de posibles valvulas que tenemos a disposición. No es la valvula principal, ni será la única y no necesariamente será la primera en publicar o repostear comunicados relacionados al Encuentro, pero es una valvula que mucha gente podrá consultar. La idea de «Software Libre» debería ser de pareja a la de «Información Libre» e «Ideas Libres», y como las ideas son prueba de balas, las ideas pueden viajar perfectamente entre muchos medios distintos y no perder su valor, ya sea que aparezcan en Facebook, FriendFace, Twitter o cualesquiera otra.

PS: Tenemos que sumar, no restar.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Demasiado?”

  1. Avatar de yn1v

    Las ideas son a prueba de balas? Y entonces cuando dos ideas chocan es como que choquen dos balas? O sea que en un debate, los observadores son los que corren peligro de charneles intelectuales? Ojalá dos balas se encuentren para formar una amalgama de orden superior gracias a sus metales de origen y la pasión con que fueron fulminadas.

  2. […] Even though many of these communities have been part of the planning of or have known about the event for quite some time, there are some who believe that it is important to share information using social networking tools. Rodrigo Peñalba of Nicaragua writes that this promotion can help attract attention and media support for the event, despite some resistance because Twitter and other sites are not open-source software [es]. […]

  3. […] Meskipun banyak di antara komunitas tersebut yang terlibat dalam perencanaan acara atau telah mengetahui acara tersebut sejak lama, banyak di antara mereka yang menganggap perlu membagi informasi tersebut dengan menggunakan perangkat jejaring sosial. Rodrigo Peñalba dari Nikaragua menulis bahwa promosi seperti ini dapat membantu menarik perhatian dan dukungan media untuk ajang tersebut, meskipun ada penolakan karena Twitter dan situs-situs lainnya bukanlah perangkat lunak sumber terbuk…. […]

  4. […] Według Rodrigo Peñalba jest to dobry sposób na przyjciągnięcie uwagi mediów, nawet mimo pewnych głosów sprzeciwu, że Twitter, i kilka innych stron, nie należą do wolnego […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com