Me gustaría contar lo que me contó un taxista en Managua. Él intento cruzar hacia el norte, por tierra, hasta USA. Fue llevado por coyotes hasta Honduras donde lo asaltaron, por lo que tuvo que regresar a Nicaragua. En esa ocación perdio 3,000 dolares.
En el segundo intento llego hasta México, pero la Migra Mexicana lo detuvo y deporto hacia Guatemala. Desde ahí realizo un ultimo intento, para ser detenido una ves más por la policía méxicana.
Los coyotes guías, cuando se tienen, lo llevaban por caminos fuera de carretera, únicamente comiendo frijoles (cuando había) y durmiendo en el suelo. Finalmente, cansado de tanto maltrato, asalto y llevadera por los países, regreso a Nicaragua.
Ahora trabaja como taxista, y ahí fue donde conocí esta historia. No es la única persona de quien he escuchado que la Migra Mexicana es más agresiva que la gringa, pero son los mexicanos los primeros que reclaman de la discriminación yankee.
(el texto que ven lo reenvie a ResistNetwork.com, sitio que se denomina como un lugar de Resistencia y busqueda de formas de expresión. Una de las campañas que impulsa tal sitio es de enviar colaboraciones o historias para una futura película en que estará involucrado Gael García Bernal y que tratará sobre los que cruzan la frontera hacia USA y su lucha por un mejor nivel de vida. Envio esta historia para recordarles a los productores que los inmigrantes no solo luchan contra los yankees malos, sino contra la misma Migra Mexicana, que es igual o peor de discriminatoria hacia los indocumentados. La película tendra todos los derechos reservados de no reproducción ni redistribución comercial, cuando debería ser publicada como CreativeCommons, a mi parecer…)
Por suerte el sitio web lista otras historias que complementan esa «otra frontera«.
Deja una respuesta